top of page

Y no podía faltar el turismo experiencial

Foto del escritor: JimenaJimena

No sólo está de moda el uso del término 'sostenible', sino también el de 'experiencia', en un uso tan generalizado que podríamos considerar totalmente bastardeado… Infinidad de productos y servicios nos aseguran que su consumo nos hará vivenciar momentos inigualables; la idea queda en nuestro subconsciente y -casi sin darnos cuenta- sucumbimos ante las sugerentes promesas transmitidas por los medios de comunicación.


Pero bueno… Más allá de eso, al aplicar el concepto al turismo, se hace referencia a aquél que toma en cuenta la tendencia de los visitantes como consumidores activos, cuyas elecciones son empujadas por aspectos motivacionales y donde se busca poder integrarse y "hacer algo" (en contraposición con el viajar para ver o contemplar) (Ávila & Barrado, 2005, citado en Ministerio de Educación de la República Argentina, s/f).


La conexión con las experiencias en turismo se vincula directamente con el bienestar humano, más específicamente con la satisfacción y la gratificación. Como consecuencia de lo anterior, cada vez más escuchamos hablar de propuestas turísticas que optan por tocar la fibra emocional de los futuros visitantes en busca de experiencias significativas.

Smith (1999, citado en Rivera-Mateos, 2013) identifica cinco componentes básicos en los productos turísticos que suministren experiencias: el soporte físico, la hospitalidad de la población local y los prestadores de servicios, el servicio brindado, la libertad de elección para el visitante y su nivel de intervención.


Referencias


República Argentina. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (s/f). Turismo rural. Materiales para la discusión. Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Recuperado de http://www.fediap.com.ar/administracion/pdfs/Turismo%20Rural%20-%20Materiales%20para%20la%20Discusi%C3%B3n.pdf.


RIVERA-MATEOS, M. (2013). El turismo experiencial como forma de turismo responsable e intercultural, en Relaciones Interculturales en la Diversidad, 199-217. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4768331.pdf.

Imagen de portada: Complejo termal de Cacheuta, Mendoza. Noviembre de 2012. Material propio.







13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page